
EL SAQUE DE REVÉS
Para muchos el saque más efectivo es el saque cortado. Si somos diestros, el saque cortado, por el tipo de efecto que éste supone, hace que la bola tras golpear en la pared se abra menos en un saque desde la derecha que desde la izquierda.
Por este motivo muchos jugadores encuentran en el saque de revés un método óptimo para hacer que su saque desde la izquierda sea fulminante. Es como si sacara un zurdo con su saque más potente, que sería igual que un diestro pero invirtiendo posiciones. Así que este será el equivalente al saque de revés.
El objetivo es buscar la pared lateral para tratar que la bola tras botar y golpear en la pared, por su efecto, baje mucho y sea difícil de responder por el contrario.
La posición para efectuarlo es similar al saque de derecha, con la pierna derecha adelantada y rodillas semiflexionadas. El cuerpo está un poco girado, como si empezáramos a dar la espalda al que va a restar.
Como en cualquier saque, empezamos con el brazo preparado, en este caso para golpear un revés y con el otro dejamos caer la bola. Golpearemos a la altura adecuada un golpe cortado de revés bajando el brazo desde el hombro hasta golpear y continuando el golpe hacia delante para acabar con el brazo estirado.
Al lanzar la bola se debe estirar el brazo izquierdo hacia adelante y entonces dejarla caer. Cuidado con no estorbarse al tener los brazos cruzados, mejor lleva la pala por encima del brazo que sostiene la bola y retiras al dejarla.
Te resultarán muy útiles los consejos de Nito Brea
www.padelnetwork.com/profesionales/brea/cl9.asp
Contacto
barcelona
https://www.facebook.com/Padelytenisnet
on twitter @padelytenisNet