El saque

04.11.2012 15:38

Reglas Básicas:

el jugador que ejecute el saque debe estar con ambos pies detrás de la línea de saque, entre la línea central y la pared lateral. Lanza la pelota por encima de la red hacia el recuadro situado en el otro campo, en diagonal, haciendo que bote en dicho recuadro o sobre una de las líneas que lo delimitan, y en primer lugar al rival que esté situado a su izquierda. En el momento del saque se golpea la pelota a la altura o por debajo de la cintura, nunca por encima. Al cacar, el jugador no puede andar, correr o saltar, de hecho no cambia de posición adoptada inicialmente exceptuando pequeños movimientos de impulso, quizá, con los pies.

Se saca por turnos, por supuesto

 

La importancia del Saque:

para jugar bien al pádel hay que saber sacar bien. Para muchos un porcentaje muy alto del éxito o el fracaso de un partido se encuentra en la efectividad del saque. Puede proporcionarnos puntos directos pero sobretodo nos servirá para conseguir una posición en la red ventajosa con la que podremos ganar más fácilmente el punto.

Un buen saque debe ser consistente y alineado. La buena puntería es crucial y para ello, hace falta técnica.

 

Postura:

pies alineados con la pala, de lado. Importante lo de los pies de lado respecto a la línea de saque, aporta contundencia al golpe. 

Pala preparada atrás y arriba: importante que esté un poco abierta para el efecto cortado.

La mano que sostiene la pelota, extendida a la altura del hombro.

 

Técnica:

desde la posición indicada, dejamos caer la bola y al rebotar y alcanzar la altura que nos interesa, la golpeamos. La bola debe quedar a la derecha y delante, no demasiado cerca. El golpe debemos intentarlo en el momento en que la bola se encuenhtra más alta (sin rebasar cintura) para conseguir un rebote el menor posible y dificultar así el resto de nuestro contrincante.

Intentaremos dirigir la bola lo más cerca de la pared posible.

 

Consejo

Es importante sorprender al contrario, por eso es bueno conocer y dominar varios tipos de saque. Prueba a sacar en alguna ocasión en paralelo, y proueba diferentes gestos bajando la pala. Varía la dirección del saque y alternala entre pegada al cristal, al medio y cerca de la línea. Alterna también saques cortos y largos.

Tu rival también te dará pistas: fíjate en qué es lo que más le puede molestar, cuáles son sus puntos débiles. 

 

Cuando tengas el servicio a favor, tu compañero estará en la red, y uno debe sacar e ir inmediatamente a la altura de la pareja formando con ella una línea recta y paralela en la red.

 

Saque plano: 

es el saque con el que buscamos que la vola vaya ma´s rápida y profunda. El recorrido del brazo será largo y lento, flexionaremos las piernas y llevaremos el recorrido a la altura de la cintura.

 

Saque cortado:

este servicio tiene un poco más de dificultad que el plano, ya que tendremos que golpear a la bola por debajo para que coja efecto. Si tocara el cristal caería muerta y el resto se le complicaría mucho alc ontrario. Se efectúa con la pala arriba y las piernas flexionadas. Siempre hay que intentar golpear la bola en el punto más alto, dentro de lo permitido, por supuesto. Intentaremos siempre que el golpeo sea de arriba hacia abajo y así cortar la bola para que el efecto sea más complicado de restar.

"pega la bola lo máximo posible al cristal para que el rebote sea mínimo y el resto se complique"

 

Puntualizando:

    Sacar con top:

es una técnicca que consiste en acompañar el saque con nuestro cuerpo mediante un movimiento hacia adelante que permite ganar la red antes de que el rival pueda responder con su resto.

    Sacar con slide:

es un saque cortado, como una dejada, que obliga al rival a acercarse rápidamente para responder la bola antes de que quede muerta.

 

El saque más conveniente podría decirse que es el clásico cortado, por ser más difícil de devolver, pero lo mejor es variar y sorprender y tener en cuenta muchas otras consideraciones...

 

Si el jugador es zurdo es conveniente sacarle a la pared lateral, siempre que éste juegue en el lado del drive.

 

Jugando con la modalidad de saque y bolea es conveniente muchas veces jugar el saque profundo, cerca delas líneas y a una velocidad media para así poder llegar más fácilmente a la red.

 

Opciones:

 

Si tu primer saque ha sido malo y vas a jugar el segundo sin arriesgar, el problema está en la devolución del rival, dado que en un segundo saque el oponente va a tener la posibilidad de tener más visión y ángulo de jugada.

No te vayas demasiado rápido en este caso a la red. Cierra ángulos y ponte a mitad de la pista, para lograr más visión de la cancha. Así, si te lanzan una bola baja y muy angulada vas a poder responder, o voleando de aproximación o dejando pasar la bola y esperando el rebote de pared. Es mejor intentar volear para no perder posición.

 

Si os juegan un globo también vais a estar bien, dado que en la mitad de la pisuta el rival va a tener que ser muy preciso a la hora de jugarlo. Tendrá dudas de jugar un globo o una bola baja, y las dudas del cotnrario siempre son buenas para nosotros.

 

Si tu primer saque es bueno, con produndidad y ángulo, hay que ir a la pared de inmediato y pegarse a la misma al lado de tu pareja tratando de controlar la pista y hacerla pequeña y así se puede intentar jugar una volea profunda para definir el punto.

 

Si recibes un servicio:

 

tu compañero en la red está un poco más atrasado en la pista por si acaso tu devolución no es profunda y puede así defenderse un poco mejor al ataque de los rivales.

Si tu devolución es corta, tu compañero retrocederá un poco para no recibir un pelotazo bajo y violento. Y tu permanecerás más atrasado. Si devuelven un globo, serás el encargado de ir a por él ya que tu posición retrasada te situará más cerca de la pelota. Tu compañero puede cruzar al lado contrario y empezar a trabajar el punto con paciencia intentando ir hacia la red poco a poco.

 

Si tu devolución es baja y profunda, tu compañero se acercará a la red y tú avanzarás con cuidado aunque siempre un poco por detrás. Así podréis controlar la posibilidad de que os hagan un globo.

Si crees que tu devolución es buena entonces busca la red para tratar de rematar el punto con agresividad.

 

Buscar en el sitio

Contacto

Padel-y-Tenis barcelona
https://www.facebook.com/Padelytenisnet
on twitter @padelytenisNet